Tener un sistema inmunológico fuerte o un sistema inmune fortalecido es una de las mayores ventajas que en términos de salud física un ser humano pueda lograr. Dado que el sistema inmunológico interviene en la conservación de la salud de múltiples formas, como evitar que se multipliquen virus y bacterias, prevenir enfermedades cardíacas y la aparación del cáncer, detallaremos las principales o más importantes en este artículo.
Se entiende por salud física el estado óptimo de todas las partes y sistemas del cuerpo humano y para esto el sistema inmunológico brinda una cuota importantísima de cuidado y protección, identificando, atacando y eliminando las amenazas externas como: virus, bacterias, hongos y parásitos. Pero además, también en condiciones normales ataca y destruye las amenzas internas que son aquellas células que comienzan a presentar fallas en su metabolismo, lo que puede deberse entre otras cosas a la oxidación celular, es decir, a un desbalance entre la emisión de radicales libres que son átomos inestables de oxígeno y la falta de antioxidantes que son moléculas que pueden retardar, prevenir y neutralizar a los radicales libres.
Cuando las células comienzan a presentar fallas en sus procesos normales producto de un desbalance en la oxidación celular que ataca y daña estructuras celulares se pueden desencadenar enfermedades como el cáncer, donde una célula desordenada en sus procesos se multiplica, ataca y desordena a otras células normales generando una metástasis y acabando finalmente con la vida de un ser humano.
Aunque el cuerpo humano tiene la capacidad de mantener bajo control la actividad de los radicales libres de las células, existen factores de riesgo en el estilo de vida de cada persona que aumentan la producción de estos átomos inestables, y esto va desde la contaminación ambiental hasta una mala alimentación o el consumo de tabaco y alucinógenos como la marihuana o canabis. Por esta razón, en muchas ocasiones fuera de abandonar los malos hábitos de vida que perjudican la salud es necesario ayudar a nuestro cuerpo con antioxidantes que neutralicen a los radicales libres y detengan el envejecimiento de nuestros órganos, tejidos y piel y eliminar los factores de riesgo que provocan el desequilibrio celular.
¿QUÉ REPRESENTA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO PARA LA SALUD Y POR QUÉ CUIDARLO?
La salud física es uno de los bienes más preciados que un ser humano puede tener en esta vida porque sin ella no es posible hacer nada ni disfrutar nada. Lamentablemente, muchas personas en el mundo ignoran esta verdad esencial y creen que la salud es una constante, un derecho, una garantía o no le dan la importancia que tiene hasta que por su descuido despiertan una o varias enfermedades crónicas y/o terminales y ahí si entienden que debieron cuidarla, valorarla y respetarla, pero en muchos casos cuando esto ocurre, especialmente cuando se trata de enfermedades terminales como el cáncer y otras, ya no hay mucho que hacer porque el precio a pagar es muy alto por los abusos que se cometieron y el cuerpo castiga a su dueño(a) con mucho dolor, postración y una muerte prematura.
Para evitar este desenlace fatal, el cuidado del sistema inmunológico debe considerarse parte fundamental para tener una salud óptima, así como el abandono de malos hábitos de vida tales como: consumo de alcohol, tabaco, alucinógenos, comida chatarra, falta de ejercicio, estrés desmedido, falta de sueño, falta de hidratación, etc., que actúan como factores de riesgo dañando no solo la salud en general sino también debilitando el sistema inmunológico, lo que conduce al ataque exitoso de microorganismos patógenos y al desarrollo de una varias enfermedades crónicas y terminales.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SU DESEMPEÑO EN EL TIEMPO
Como todo componente del cuerpo humano que se desgasta con el paso del tiempo, las células del sistema inmunológico cambian con la edad y se vuelven menos eficientes, además de que se producen menos células inmunitarias tales como los linfocitos B y T y los leucocitos o glóbulos blancos, lo que retarda la respuesta inmunitaria o el ataque a microorganismos invasores como: virus, hongos, bacterias y parásitos.
Adicional a esto con la edad el sistema inmunitario entre otras novedades pierde la capacidad de detectar y recordar las sustancias extrañas o antígenos que provocarían en condiciones normales una reacción del mismo sistema para atacarlas y neutralizarlas.
LOS NUEVOS RETOS QUE TIENE HOY EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
En este momento debido a factores como el cambio climático y el desorden en los climas a nivel mundial el ataque de los microorganismos patógenos como los virus se ha multiplicado y sus efectos han sido devastadores para la salud humana porque propagan con mayor rapidez las enfermedades, por ejemplo, las gripes, que son causadas por los virus de las influenza que ahora mutan más rápido y se vuelven más resistentes a los medicamentos, fuertes en los síntomas y destructivos para el organismo humano. Y si atacan a una persona baja en defensas o con una enfermedad de base, el diagnóstico médico puede pasar de muy grave a letal. Ya se ha visto este caso con la pandemia del coronavirus o SARS-CoV-2 que acabó con la vida de más de 15 millones de personas en el mundo.
FORMAS TRADICIONALES DE FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS EFECTOS
Usualmente una gran mayoría de personas en el mundo no le dan un manejo preventivo a su salud, es decir, no se anticipan a los retos y cambios que pueden venir a nivel de ataques contra su salud. Esto hace que recurran a los médicos o a la medicina tradicional solo cuando aparece una enfermedad o tienen algún tipo de contagio, por ejemplo, de gripe para que les receten antigripales o cualquier otro medicamento y con ello disminuir los síntomas, pero a la vez aguantando el ataque y desarrollo del virus de la influenza que puede durar en promedio de una a dos semanas.
Otro tipo reducido de personas en el mundo, cuidan más su salud tomando suplementos alimenticios, hacen ejercicio y comen comida sana para fortalecer su sistema inmunológico, pero hay que tener en cuenta que aún así el sistema inmunológico humano deja pasar los virus y solo los identifica como en el caso de la gripe después de ocho horas y pueden pasar semanas para que cree anticuerpos para eliminar los virus, lo que hace que las enfermedades se desarrollen y avancen causando síntomas dolorosos como: dolor de cabeza, congestión nasal, tos seca, ojos rojos, malestar general, dolor de garganta, dificultad para respirar, etc.
LAS VACUNAS Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Se sabe de la utilidad de las vacunas para que el sistema inmunológico cree anticuerpos y ataque a las enfermedades contagiosas en todo el mundo, pero debido a los efectos secundarios que producen como: mareos, desmayos, dolores de cabeza, fiebres, fatiga, náuseas y escalofríos, entre otros, no todo el mundo está dispuesto a aplicárselas con disciplina y a renovarlas cuando pase el periodo de inmunidad. Solo en casos puntuales como el del ataque del coronavirus SARS-CoV-2 a nivel mundial en 2020 mucha gente tuvo que vacunarse a la fuerza para salvar su vida por orden de cada gobierno en varios países porque no existía otro método alternativo de combatir la pandemia.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA MICROBIOTA INTESTINAL
Se define a la microbiota intestinal o flora intestinal como el conjunto de todos los microorganismos presentes en el intestino grueso: bacterias, virus y hongos, en una cantidad mayor a 100 billones y cuya función es degradar los residuos de los alimentos ingeridos que no se digieren en el intestino delagado y llegan al colon. Cada persona posee su propio ecosistema microbiano y la microbiota desempeña un papel fundamental en el desarrollo y regulación del sistema inmunológico. La relación entre la microbiota y el sistema inmunológico determina el desarrollo de patologías como: enfermedades cardiovasculares, intestinales, cáncer, diabetes, obesidad y alergias. En el intestino delgado, por ejemplo, se encuentran el 80% de las defensas del cuerpo, entre ellas células como: linfocitos T, células M, macrófagos, células de Paneth y células calciformes. La microbiota por otra parte en el intestino grueso se encarga del desarrollo y maduración de las células del sistema inmunológico.
Infortunadamente, la microbiota intestinal tiene un equilibrio o balance delicado entre microbios buenos y malos. Y se daña cuando aumenta el número de microorganismos perjudiciales por diversos factores como: hábitos de vida poco saludables (consumo de alimentos procesados, azúcares, grasas y carbohidratos), sedentarismo o poco ejercicio, alto nivel de estrés, falta de sueño, consumo de alcohol, tabaco, alucinógenos y uso de medicamentos.
Cuando los microorganismos o microbios malos de la microbiota intestinal superan a los buenos se debilita el sistema inmunnológico, lo que hace más suceptibles a las personas de desarrollar diversas enfermedades. Para evitar esto es necesario consumir alimentos ricos en probióticos que son alimentos o suplementos ricos en microorganismos vivos buenos que mejoran la flora intestinal haciendo que disminuyan los microbios malos y aumentando los microbios buenos para mejorar la salud.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UN SISTEMA INMUNOLÓGICO FUERTE?
Existen una serie de ventajas para un sistema inmunitario fuerte que no tiene uno débil o desordenado, entre las cuales destacamos las siguientes:
- Prevención de infecciones y enfermedades de forma más rápida y anticipada
- Recuperación más rápida de las lesiones y de sanación de heridas
- Reducción de la fatiga
- Ayuda a que funcione de forma óptima todos los sistemas y partes del cuerpo
- Mantenimiento de la salud en general
- Combate con mayor agresividad y fuerza las infecciones causadas por virus, bacterias, hongos, células que puedan mutar a cancerosas y cuerpos extraños
- No permite que los microorganismos invasores se desarrollen al reconocerlos más rápido impidiendo que se multipliquen dentro del cuerpo.
¿POR QUÉ SUPLEMENTAR LA DIETA PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO?
Aunque las recomendaciones básicas para fortalecer el sistema inmune son: consumir una dieta saludable con frutas y verduras, legumbres y cereales integrales, grasas saludables, pescados azules, especias como cúrcuma, jengibre, orégano y pimienta, dormir entre 7 y ocho horas diarias y disminuir el estrés, entre otras, no mucha gente se habitúa a seguir una dieta constante y pueden omitir una o más recomendaciones en lo que a dieta se refiere, por eso hoy los suplementos alimenticios certificados pueden ayudar a mejorar las carencias alminenticias para cuidar y fortalecer el sistema inmunológico, aunque esto no reemplaza el consumo de alimentos naturales y orgánicos básicos para conservar y mejorar la salud.
FACTORES DE TRANSFERENCIA LA NUEVA TECNOLOGÍA PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Esta tecnología fué descubierta en 1956 por el médico inmunólogo estadounidense Henry Sherwood Lawrence quien observó que la respuesta inmunitaria se transfiere de un donante a un receptor por medio de la inyección de un extracto de leucocitos de sangre que circula por todo el cuerpo, a causa de un factor capaz de entregar la inmunidad, lo que se denominó factor de transferencia (FT)1.
Los factores de transaferencia son moléculas mensajeras entre glóbulos blancos que transfieren memoria y conocimiento del sistema inmunológico a las células del mismo sistema para indentificar, atacar y neutralizar amenazas que ingresen al organismo como: bacterias, virus, hongos, parásitos o células que están en riesgo de convertirse en malignas dando origen a enfermedades terminales como el cáncer. Los factores de transferencia permiten elevar las defensas del cuerpo hasta en un 437% y así mismo aceleran la respuesta inmunitaria en máximo una a dos horas ante cualquier amenaza posible.
Hoy por hoy tener un sistema inmunológico educado y preparado por los factores de transferencia es fundamental para vivir una vida larga y saludable, libre de enfermedades comunes como los resfriados y gripes pero aún más importante para evitar el ataque de enfermedades mortales, como el cáncer o las nuevas pandemias como el coronavirus o covid-19 que acabó con la vida de más de 15 millones de personas en el mundo y la fiebre amarilla.
4LIFE LA COMPANÍA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PIONERA EN EL DESARROLLO DE LOS FACTORES DE TRANSFERENCIA A NIVEL MUNDIAL
Es una empresa con presencia en más de 150 países y territorios, y con más de 25 años de trayectoria exitosa mejorando la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.
4Life cuenta con su principal planta de producción y manufactura en Utah USA con una superficie de 40.000 m2 que la posiciona como una de las más grandes del mundo en su ramo de complementos alimenticios y un equipo de más de 70 científicos, médicos y nutricionistas expertos, quienes han creado las fórmulas de cada producto, con más de 100 patentes y que por años han demostrado su eficacia para atacar y corregir las más diversas enfermedades humanas que se desarrollan generalmente por la práctica de un estilo de vida poco saludable y también por factores genéticos.
La propuesta más importante de 4Life a nivel de productos está en el cuidado, preservación y fortalecimiento del sistema inmunológico a través del descubrimiento e implementación para los seres humanos de los factores de transferencia, que como hemos dicho anteriormente son moléculas mensajeras entre glóbulos blancos que transfieren memoria y conocimiento del sistema inmunológico o inmunitario para indentificar, atacar y neutralizar amenazas que ingresen al organismo como: bacterias, virus, hongos, parásitoss o células que están en riesgo de convertirse en malignas dando origen a enfermedades terminales como el cáncer.
A continuación detallaremos dos de los principales productos de la compañía 4Life (como complemento alimenticio no medicamentos), con la cual trabajamos como empresarios independientes para el cuidado y fortalecimiento del sistema inmunológico:
TRANSFER FACTOR PLUS
Provee un poderoso respaldo al sistema inmunitario
- Estimula la actividad de las células killer del sistema inmunológico hasta un 437%
- Estimula el sistema inmunológico mediante factores de transferencia para reconocer, responder y recordar amenazas potenciales para la salud y bienestar del cuerpo humano
- Ahora con un 25% más de concentración y acción efectiva contra: alergias, asma, alzheimer, amigdalitis, anemia hemolítica, artritis reumatoide, artrosis, bronquitis, cáncer, candidiasis, cansancio, colitis, dengue, diabetes, epilepsia, esclerosis múltiple, varicela, VIH, fibomialgia, gastritis, gripe, gripe aviar, covid-19, fiebre amarilla, hepatitis, herpes, hipotiroidismo, leucemia, lobanillos, lupus, miomas, pancreatitis, parkinson, prostatitis, psoriasis, toxoplasmosis, papiloma humano y sinusitis.
PRE O BIOTICS
Salud intestinal
- Salud digestiva
- Gastritis
- Digestión lenta
- Gases
- Problemas intestinales
- Eructos
- Fatiga después de comer
- Calambres abdominales
- Indigestión
- Sistema inmunológico debilitado
- Mal aliento
- Alergias a algunos alimentos.
Te invitamos entonces a beneficiarte de estos maravillosos productos para mejorar tu sistema inmunológico, incorporarlos a tu dieta o a tu vida diaria y beneficiar desde AHORA tu salud y la de toda tu familia.
Para ser cliente de los productos 4Life te asesoramos sin costo mediante nuestra Tienda Virtual para enviártelos o adquirirlos en tu ciudad o país. Y para esto puedes contactarnos al
Si te gustó este artículo sobre «Las Ventajas de Tener un Sistema Inmunológico Fuerte» y estás interesado(a) en conocer más sobre cómo beneficiar de forma extraordinaria tu salud y el bienestar de tu cuerpo mediante los productos de nutrición avanzada de 4Life, haz Click en el siguiente enlace:
https://www.crearfuturoglobal.com/4life-productos-y-beneficios-para-la-salud
*Suscríbete a nuestro Boletín de Información Mensual.*